De sobra es conocido que la zanahoria tiene múltiples propiedades. Sirve para hidratar pieles secas y muy secas. Contiene vitamina A, B, C, D y E para prevenir el envejecimiento cutáneo, regular las secreciones sebáceas y es muy beneficioso en pieles maduras y con arrugas, aunque sean jóvenes. También es conocido por su poder de mantener el bronceado.
Este jabón elaborado con aceites de: *oliva virgen extra, *coco y s.uva, manteca de *cacao, *zanahoria eco triturada, zumo de *limón eco, *extracto de semillas de pomelo y ae de zanahoria, es válido tanto para cara como cuerpo.¡ Sin colorantes!
Receta
Oliva virgen extra bio 358g (con un poco de aceite macerado de zanahoria, añadido en la traza)
Coco bio 119g
Manteca de cacao bio 96g
S.uva 93g (en la traza)
1 zanahoria eco triturada (añadida justo al final, cuando está listo para verter en el molde)
zumo de 1/2 limón eco (conservante y equilibrante) (en la traza)
extracto de semillas de pomelo a ojo (conservante) (en la traza)
ae de zanahoria bio 10g (en la traza)
Sosa 88g
Agua 226g
Estoy yo también preparando uno con a.e. de zanahoria, para el veranito, parece que me hayas leído el pensamiento. Me gusta mucho, tiene un color precioso El conservante que has puesto que son las semillas de pomelo?
ResponderEliminarEl zumo de limón y las semillas de pomelo. Ambos actúan de conservante!
ResponderEliminarMe encanta el color, parece increíble que lo dé simplemente el zumito de la zanahoria. ¿lo mezclas congelado con la sosa o lo añades a la traza?
ResponderEliminarBesos
En este caso en zanahoria triturada. Besos!
ResponderEliminarQueria decir, que es zanahoria triturada.
ResponderEliminarEl taller de Noa sin quere he borrado tu mensaje. Mil perdones guapa!
Tengo que probar. Supongo que añades el puré a la traza. Y no se me había ocurrido lo de añadirle zumo de limón como conservante, pero seguro que funciona muy bien. Gracias y un beso
ResponderEliminarEs maravilloso ese jabon y te debe quedar la piel como una seda un besito..
ResponderEliminarGracias Nutxi por hacerte seguidora de mi blog, es todo un honor. Tienes unos jabones preciosos. Besos.
ResponderEliminarUna maravilla de jabón, el color es precioso, yo le tengo que hacer para una amiga.
ResponderEliminarBesitos.
Misae, lo que hago es coger una zanahoria eco cruda, y la paso por el robot de cocina. Quedan cachitos pequeñitos que se lo añado justo justo al final, casi cuando está a punto de echarlo en el molde.
ResponderEliminarGracias a todas!!
Que maravilla de jabones, son increibles.
ResponderEliminarfelicidades.
besos
Te ha quedado un jabón genial, y lo de ponerle zanahoria cruda no lo hubiera pensado nunca...ya nos dirás qué tal el resultado.
ResponderEliminarMuchas gracias por la explicación detallada, guapetona. Besitos
ResponderEliminarTe ha quedado genial de aspecto y color, muy bonito.
ResponderEliminarhola! estoy aprendiendo a hacer jabones y quería preguntarte qué significa S. uva.
ResponderEliminarGracias por compartir tu receta. Sara
Aceite de semillas de uva o pepitas de uva.
ResponderEliminarGracias por contestar. Por favor me puedes decir dónde comprar elextracto de semillas de pomelo si vives en Madrid. Gracias de nuevo. Sara
ResponderEliminar